¿Por qué uso CLICKWORKER?
Internet ofrece muchas posibilidades para sacarte un dinero extra, hay muchas páginas y plataformas que buscan a personas con ganas de dedicar una parte de su tiempo a realizar una serie de tareas las cuales son fáciles de hacer y te dan un dinero extra por hacerlas.
Aquí tenemos el caso de clickworker, una empresa alemana que
desde el año 2005 empezó su andadura y a día de hoy tiene en la actualidad
1.800.000 usuarios registrados.
Esta plataforma de crowdsourcing es una de las más
importantes del mundo, y solo necesitas registrarte y empezar a realizar
micro trabajos los cuales, desde mi experiencia son amenos y aprovechas esos
tiempos muertos en hacer algo rentable. Ya sabes es una manera de rentabilizar
esos momentos que no hacemos nada.
Y estos mini-trabajos, ¿de qué van?, te preguntarás, pues
prácticamente lo que he ido haciendo han sido categorizar fotografías, escuchar
grabaciones e indicar cual es la que mejor se ajusta, realizar encuestas,
valorar apps, transcribir textos, categorizar tuits, o pines de Pinterest,
etcétera. Las tareas son variadas, y alguna habrá que se adapte a tu estilo.
Desde mi punto de vista, es uno de los grandes
descubrimientos que llevo usando desde el 2019, y es fiable ya lo digo yo de primera mano, lo que
ganas te lo mandan a tu cuenta de paypal. Esto me ha ayudado a poder invertir en otros negocios online o comprar cursos.
No dejes de rentabilizar tu tiempo y usa Clickworker, si deseas formar parte de esta red de micro trabajos sigue el siguiente link de registro.
Si te convence este método de conseguir un ingreso extra,
regístrate en clickworker y ¡pruébalo!. Aquí te dejo un enlace directo.
Comentarios
Publicar un comentario