Entradas

NO USES HASHTAGS HASTA NO HABER LEÍDO ANTES ESTE MÉTODO.

Imagen
El uso de HASHTAGS en INSTAGRAM.   Los hashtags, son un medio por el cual mediante el símbolo de la # podemos categorizar distintas palabras claves mediante las cuales los usuarios pueden encontrar dichos contenidos relacionadas con las palabras que se puedan definir en el. En Instagram, al igual que en otras redes sociales, el uso del hashtag es importante dentro de la estrategia SEM, y de este modo poder posicionarnos dentro del nicho en el cual estamos actuando. Actualmente el algoritmo de Instagram, te deja usar hasta 30 hashtags, algunas personas dicen que es importante que los uses todos,  También puedes usar distintas páginas webs que te generan los hashtags, tales como www.tagsfinder.com.  Así mismo, considerando este algoritmo y el poder usar hasta 30 hashtags, ¿Qué técnica podríamos usar para optimizar al máximo nuestros posts y así nuestra cuenta crezca en usuarios orgánicos? Vamos a explicar la técnica denominada como regla de la e...

FILOSOFÍA CHINA PARA EMPRENDEDORES

Imagen
Por Internet me encontré esta reflexión, y ella me hizo pensar y la gran razón que se esconde detrás de estas palabras. Estas palabras tienen un poder brutal, y dentro de nuestra personalidad emprendedora son necesarias para nuestro crecimiento personal y emprendedor. UNA SEMILLA CRECE SIN SONIDO, PERO UN ÁRBOL CAE CON UN RUIDO ENORME. LA DESTRUCCIÓN TIENE RUIDO, PERO LA CREACIÓN ES TRANQUILA. ESTE ES EL PODER DEL SILENCIO, CRECE SILENCIOSAMENTE …   Gran reflexión, la sabiduría china, es milenaria y con el paso de los siglos se ha asentado en múltiples aspectos de nuestro día a día. Ya en su día, con el libro de “el arte de la guerra, Sun Tzu”,   se catalizó el aspecto estratégico de un ejercito, de su relación de sus lideres con sus seguidores, de la necesidad de tener contento a los tuyos y el hecho de tener en cuenta que paso debo dar para vencer a mi enemigo. Libro el cual ha sido guía para muchos empresarios y emprendedores durante muchos años. Pero si nos referim...

¿Por qué uso CLICKWORKER?

Imagen
I nternet ofrece muchas posibilidades para sacarte un dinero extra, hay muchas páginas y plataformas que buscan a personas con ganas de dedicar una parte de su tiempo a realizar una serie de tareas las cuales son fáciles de hacer y te dan un dinero extra por hacerlas. Aquí tenemos el caso de clickworker , una empresa alemana que desde el año 2005 empezó su andadura y a día de hoy tiene en la actualidad 1.800.000 usuarios registrados. Esta plataforma de crowdsourcing es una de las más importantes del mundo, y solo necesitas registrarte y empezar a realizar micro trabajos los cuales, desde mi experiencia son amenos y aprovechas esos tiempos muertos en hacer algo rentable. Ya sabes es una manera de rentabilizar esos momentos que no hacemos nada. Y estos mini-trabajos, ¿de qué van?, te preguntarás, pues prácticamente lo que he ido haciendo han sido categorizar fotografías, escuchar grabaciones e indicar cual es la que mejor se ajusta, realizar encuestas, valorar apps, transcribir tex...

¿Qué es emprender? Mi manera de verlo

Imagen
El termino emprendedor es una de las palabras más buscadas en Internet, y sobre todo si viene incrustada en la frase interrogativa, ¿Cómo ser emprendedor?, son distintas las respuestas y más aún sus variopintos resultados, la cual desemboca en diferentes blogs, páginas webs, cursos, cuentas de las distintas redes sociales que hablan sobre el emprendimiento y un sinfín más de recursos que aparece en la red de redes. A mi definir la palabra emprendedor, lo resumiría en algo tan fácil, como toda persona que toma la acción de emprender. Y ¿Qué es emprender?, sería ya el siguiente paso, hay distintas definiciones o respuestas. Muchos gurús, coaches, catedráticos, bloggers, etc., han dado su definición, pero yo no soy capaz de alinearme con alguna, puedo simpatizar con alguna más que otra, y sentirme más identificado, pero, ¿Sabes qué?, pienso que cada uno de nosotros debemos de coger todos esos términos y formar nuestra propia definición de emprendedor. De esta manera considero que al no ...